Titulares

- - - Bienvenidos a la comercializadora de jardines comedores comunitarios y viviendas autoabastecibles para familias vulnerables! - - -

Jardín Comunitario

Un jardín comedor comunitario* es el espacio propicio para alimentarse y visibilizar algunos de los ciclos de materia y energía que actualmente no tenemos presentes en la vida urbana además es a menudo el primer paso del desarrollo comunitario y un importante espacio de aprendizaje para futuros líderes.

Los jardines comedores comunitarios suponen un modelo de uso intensivo de energía humana. La construcción de estos proyectos habitualmente se lleva a cabo por parte de los vecinos y es usual la gestión comunitaria de recursos locales para la producción de alimento y la construcción de tecnologías apropiadas. No se utiliza maquinaria en el cultivo y el mantenimiento. La acción local supone ahorro también respecto a los sistemas centralizados de mantenimiento, con el transporte de plantas y materiales a lo largo de áreas muy extensas.

El jardín comedor comunitario de las viviendas autoabastecibles de S Sostenible está equipado con un comedor y dependiendo de los resultados de la foretería análoga estará dotado con algunas de las siguientes tecnologías apropiadasjardín productivo orgánico, unidad de piscicultura, semillero, invernadero, baño seco, galería filtrante de agua, biodigestor con cocineta a gas, lombricompostador, humedal y pequeña central hidroeléctrica.

Jardines productivos orgánicos y lombricompostadores: 
Universidad Nacional de Colombia y Don Miguel Sánchez
La comercialización de jardines comedores comunitarios de S Sostenible tendrán cobertura en todo Colombia comenzando por la región caribe en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar; en la región andina en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindio y Risaralda; y en la región del amazonas en el departamento de Putumayo.
clic en la imagen para ampliar
Jardín comedor comunitario Sostenible:
Jardín que invita a respirar aire, a tomar agua, a crecer sanamente, a cuidar el suelo, a cultivar alimentos, a alimentarse nutritivamente, a hacer amigos y a construir vida.
____