Las galerías de filtración* son obras sencillas que captan agua filtrada en forma natural funcionando como pozos horizontales. Estas estructuras recolectan el agua subálvea o subsuperficial a todo lo largo de su recorrido y resultan ventajosas cuando es posible su construcción constituyéndose, la mayor parte de las veces, en una importante alternativa de suministro de agua, tanto en cantidad como en calidad.
Muchos pueblos y ciudades en países poco desarrollados están situados a lo largo de ríos o lagos, cuyas orillas están constituidas por capas de arenas y gravas por donde circula el agua subálvea alimentada por aguas superficiales. Estas capas suelen ser fáciles de excavar por lo que constituyen excelentes emplazamientos para drenes o galerías. Para esto, se excava la zanja en cuyo fondo se coloca el dren o se horada un socavón al cual se le reviste interiormente, el agua se recolecta en una cámara o pozo central desde donde es conducida para su posterior uso. La longitud del dren o galería depende de la cantidad de agua deseada y de las dimensiones del acuífero.
NOTA: Esta solución se puede potenciar más si se construye -aledaño a la galería filtrante de agua- tres obras asociadas útiles como son:
- 1ro: Un bosque temático para la sensibilización en el cuidado del agua, la conservación de la biodiversidad, la protección del medioambiente y el mejoramiento de la calidad del agua en la galería filtrante.
- 2do: Un jardín comedor comunitario con una unidad de piscicultura para la producción de alimentos orgánicos (ver http://ssostenible.blogspot.com/p/jardin-comunitario.html).
- 3ro: Una vivienda autoabastecible (ver http://ssostenible.blogspot.com/p/vivienda-autoabastecible.html) con agua, energía y alimentos que usan tecnologías apropiadas como la de GEA (ver http://ssostenible.blogspot.com/p/innovacion-gea.html) que a su vez impulsan la oferta de bienes y servicios locales facilitando la puesta en marcha de negocios útiles para atraer turistas, generar ingresos económicos, reducir el problema de pobreza local y mejorar la calidad de vida.
_____